miércoles, 16 de enero de 2013

Concepto

La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente, es la educación que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo y ayuda a la formación integral del ser humano.La práctica del deporte y de la gimnasia son los temas principales de la educación física; entre los deportes mas conocidos están fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, entre otros.

Es bueno hacer ejercicio porque al estar en constate movimiento nuestro cuerpo quema las grasas que están demás lo que hace que sea bueno para nuestra salud, pero para eso hay que tener constancia.



¿Qué se obtiene de hacer ejercicio?
  • Alcanzará un peso normal
  • Tendrá más energía
  • Se sentirá mas joven
  • Tendrá mas protección ante las enfermedades
  • Aliviará la tensión y las angustias propias de la vida moderna
  • Tendrá mas confianza en sí mismo

lunes, 14 de enero de 2013

El calentamiento antes del ejercicio


El calentamiento es la parte más importante e indispensable del ejercicio. Durante la ejecución de la dominada, no obstante participan varios grupos musculares y hay que calentarlos muy bien. Para obtener buenos resultados con los ejercicios, es fundamental realizar un Buen Estiramiento antes y después de los mismos.


Para un calentamiento correctamente hecho dejo un video que será de mucha utilidad para todos los deportistas que están leyendo este blog.


domingo, 13 de enero de 2013

Deportes Destacados

Alrededor del mundo se practican varios deportes; pero los que más sobresalen o los más conocidos son los siguientes:

  • Fútbol
Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo.


El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.

  • Baloncesto
Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.



Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.

  • Voleibol
Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo.

Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley.

  • Atletismo
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.

El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.


  • Natación
Es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que puede ser útil y recreativa. Sus usos principales son el baño, refrescarse para combatir el calor, buceo, pesca submarina, salvamento acuático, actividad lúdica, ejercicio y deporte.